
28 Sep HUMEDAD EN LAS PAREDES:¿CÓMO TRATAR LOS PROBLEMAS POR HUMEDAD?
Existen tres tipos de humedad en las paredes que se pueden crear en tu casa y que se pueden convertir en un verdadero quebradero de cabeza.
¿Cuáles son estos tipos?
1- Por capilaridad
Con el paso del tiempo, sobre todo en edificios antiguos y en plantas bajas, el agua se va abriendo paso hacia arriba a través de las paredes.
Lo más característico de este tipo de humedad son las manchas desde el suelo, pintura o papel pintado levantados.
2- Por condensación
Se produce cuando la temperatura superficial de una pared es inferior al punto de rocío del ambiente. Este proceso aparece cuando existe una diferencia mayor a 2ºC entre la temperatura de rocío y la superficie fría.
Por lo general es un fenómeno que se da en invierno; se ve en cristales y paredes con alto coeficiente de transmisión térmica. Esto provoca un deterioro en las condiciones de habitabilidad, proliferando las colonias de hongos que se extienden en las superficies.
También incide la ocupación de la vivienda: cuantas más personas, mayor humedad; también el lavar y secar ropa en el interior de la vivienda y la escasa ventilación.
3- Por filtración
Las humedades por filtración se producen por la penetración directa de agua en el interior de las viviendas. Goteras, roturas de tuberías o la lluvia del exterior pueden producir este tipo de humedad.
Uno de los principales problemas para tratar este tipo de humedades es encontrar la zona de entrada, ya que los síntomas observados se localizan en la zona de salida.
El primer paso es realizar un diagnóstico para confirmar el tipo de humedad al que nos enfrentamos y poder realizar un tratamiento adecuado.

BLATEM ANTIHUMEDAD
Pintura en base disolvente de elevada transpirabilidad que permite el tratamiento de paños con manchas de humedad. Sirve para transpirar la humedad existente o que se prevea que vaya a surgir, de sótanos, bodegas, etc. sobre cualquier paramento normal de construcción en interiores.
Tamaños: 750ML y 4L

